viernes, 21 de enero de 2011

¡PROGRAMA DE INGENIERÍA FÍSICA!



PLAN DE ESTUDIOS

A continuación se presenta el plan de estudios de cada semestre académico. Lo ideal sería realizarlo de esa forma, pero la pérdida de alguna o algunas materias en los diferentes semestres, no sólo del programa sino de otros que se encuentran en la Universidad del Cauca,  es algo de la cotidianidad estudiantil. Cabe resaltar que hay excepciones. 


SEMESTRE I
• Cálculo I.
• Introducción a la ingeniería.
• Física fundamental.
• Programación estructurada.
• Introducción al tratamiento de datos y señales.
• Laboratorio Introducción al tratamiento de datos y señales.

SEMESTRE II
• Cálculo II.
• Álgebra lineal.
• Mecánica.
• Laboratorio de mecánica.
• Química general
• Laboratorio de química general.

SEMESTRE III
• Cálculo III.
• Electromagnetismo.
• Laboratorio de electromagnetismo.
• Programación orientada a objetos.
• Lectura y escritura.
• Química orgánica.
• Laboratorio de química orgánica.

SEMESTRE IV
• Ecuaciones diferenciales ordinarias.
• Vibraciones y ondas.
• Laboratorio de vibraciones y ondas.
• Dispositivos pasivos.
• Laboratorio de dispositivos pasivos.
• Sistemas digitales.
• Termodinámica.

SEMESTRE V
• Física moderna.
• Laboratorio de física moderna.
• Dispositivos activos.
• Laboratorio de dispositivos activos.
• Sistemas análogos.
• Modelos fisicomatemáticos para ingeniería.
• Administración
.
SEMESTRE VI
• Óptica general.
• Laboratorio de óptica general.
• Transductores.
• Laboratorio de transductores.
• Sistemas de control de potencia.
• Fisicoquímica.
• Gestión tecnológica.

SEMESTRE VII
• Introducción a la mecánica cuántica.
• Ciencia de materiales.
• Métodos no destructivos de análisis.
• Laboratorio métodos no destructivos de análisis.
• Seminario para trabajo de grado.
• Diseño de experimentos.
• Electiva I – FP.

SEMESTRE VIII
• Estado sólido.
• Teoría electromagnética.
• Formación ciudadana.
• Anteproyecto de grado.
• Electiva II – FP.
• Electiva I – FC.

SEMESTRE IX
• Trabajo de grado I.
• Electiva en humanidades.
• Electiva III – FP.
• Electiva II – FC.
SEMESTRE X
• Trabajo de grado II.
• Seminario de investigación.
• Epistemología de la física.
• Electiva libre.


ELECTIVAS
(DEPARTAMENTO DE FÍSICA)

• Dispositivos programables I y II.
• Instrumentación virtual.
• Control inteligente.
• Interfases.
• Instrumentación aplicada.
• Principios físicos de los materiales cerámicos.
• Propiedades eléctricas, magnéticas ópticas y mecánicas de los materiales cerámicos.
• Tópicos en materiales cerámicos. • Tópicos generales en óptica.
• El láser en ciencias e ingeniería.
• Procesamiento óptico digital de imágenes.
• Óptica electromagnética.
• Metrología óptica.
• Optoelectrónica.

• Fabricación de películas delgadas.
• Física computacional I y II.
• Fundamentos de física atómica y molecular I y II.


Nota: Como requisito de grado se debe presentar la Prueba de Suficiencia de idioma extranjero (o segundo idioma) y aprobar el área Actividad Física Formativa que puede ser cursada en cualquier semestre del plan de estudios.

Referencia:
 

2 comentarios:

  1. y que tal es estudiar en esa ciudad y en esa universidad?

    ResponderEliminar
  2. Soy ingeniero geologo. Yo ahora he empezado a estudiar fisica... me habria gustado mas ingenieria fisica pero no esta en mi universidad a distancia la uned... de todas formas mi mente va mas a temas aplicados que a cienficios.

    De todas formas en ese plan de estudios hecho de menos un dibujo tecnico, ya que los ingenieros fisicos suelen trabajar mucho en diseño de productos.

    ResponderEliminar